domingo, 12 de junio de 2011

Reflexiones sobre el porqué del movimiento

He pasado el último mes de mi vida debatiendo sobre política más que en toda mi vida.

Confieso que era bastante conformista, sin mas meta que cumplir los requisitos para ser una aceptable persona. Estudié, no me drogué, pasé mis etapas como todo el mundo, y fui transformándome en la persona que soy. Creí todo lo que me enseñaron en el colegio, en historia, en matemáticas, en biología...me gustaba estudiar, pero nadie me enseño a pensar, a cuestionarme el medio, a debatir, a que dialogar y discutir no significaba enfrentamiento si no enriquecimiento, que errar es aprender y eso es bueno.
Ahora vengo a descubrir que no estoy sola, que existe mucha gente que como yo estamos despertando de un letargo social y cultural en el que estábamos sumidos; que claro que sabíamos que las noticias y la historia la escriben los vencedores. Pero ¿sabeis qué ha cambiado? Yo. Quizá se llame madurar, quizá se llame involucionar, quién sabe, pero lo cierto es que ha pasado y me gusta.
Antes me jactaba de que la política no me interesaba y que "pasaba" de ella, o no iba a votar, o votaba en blanco. Pero ahora ya entendí que política somos todos, y que cada uno de nosotros tiene algo que decir.
Trataré de ir explicando desde mi punto de vista cual ha sido la evolución que nos ha llevado a levantarnos y a empezar a pensar por nosotros mismos, qué nos ha dado fuerza y valor para creer que los sistemas pueden y deben cambiarse.

Hasta pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario